Permite identificar los requerimientos de capacitación y entrenamiento, a partir de fortalezas y debilidades en términos de salud y seguridad
tabla de contenidos definición de profesiograma ejemplos de profesiogramas quién solicita un profesiograma cómo se elabora un profesiograma cuándo es necesario un profesiograma tabla de contenidos definición de profesiograma ejemplos de profesiogramas quién solicita un profesiograma cómo se elabora un profesiograma cuándo es necesario un profesiograma
El profesiograma sirve para que las personas responsables de los procesos de selección puedan valorar la idoneidad de las candidaturas a un determinado puesto en función, no solo de su experiencia y conocimientos, sino todavía de sus habilidades y aptitudes profesionales.
Para realizar un profesiograma completo de un puesto de trabajo, debemos observarlo desde dos puntos de traza: el del puesto en sí y desde la perspectiva de bienes humanos.
Durante la estructuración se le da la forma inicial al profesiograma, el cual debe ser una descripción objetiva de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe. Los instrumentos de la descripción deben ser precisos, concisos, concretos y medibles.
Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de un candidato al cargo que se postula.
Si buscas reorganizar tu empresa o mejorar la abundancia, un profesiograma te ayudará a asignar bienes humanos de forma más Apto.
El profesiograma no solo es una herramienta útil para los responsables empresa certificada de recursos humanos, sino que también asegura que los trabajadores estén en roles que respeten sus capacidades y bienestar.
Este documento tiene en consideración todas las funciones que tiene un empleado en su puesto de trabajo y especifica criterios relacionados con el puesto de trabajo propiamente.
Si se empresa certificada toma solamente el componente de seguridad y salud en el trabajo, el profesiograma se define como una matriz de información que permite establecer dos aspectos: 1) las medidas de control que se deben tomar para proteger la seguridad y la salud de un trabajador, en función de los riesgos a los cuales está expuesto por su cargo; y 2) El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar empresa de sst al trabajador empresa certificada que ocupa un determinado cargo.
otros bienes que pueden interesarte tech room randstad research estudios e informes reforma laboral 2022 administración por valores
Gestiona mejor el talento con una sola aparejo Alistamiento más y mejor, automatiza tus onboardings, Servicio mide el rendimiento y mucho más con el software de Factorial. Solicita una demo gratuita
Dar con la persona ideal significa que el nuevo trabajador o trabajadora, no solamente será la persona adecuada profesionalmente hablando, para realizar sus tareas diarias que demanda el puesto.
En términos de administración documental, un profesiograma es una utensilio imprescindible que tiene usos varios y afectan desde el proceso de onboarding hasta posibles situaciones legales, como una inspección de trabajo.